Blendy nace en 2024 como una publicación dedicada a la comunidad LGTBIQ+, creada en Castelló para sus habitantes. Esta revista aspira a ser una plataforma de visibilización para todas aquellas realidades e identidades aún relegadas al anonimato, narrando historias que merecen ser escuchadas y compartidas. Con una naturaleza humilde pero firme en su propósito, Blendy asume el compromiso de informar, educar y enriquecer la vida de quienes buscan comprender y apoyar a un colectivo que aún no ha alcanzado pleno reconocimiento, fomentando su derecho a brillar con luz propia.
Y, por encima de todo, están y estarán nuestros valores:
Blendy no es simplemente una revista; es el fruto de meses de esfuerzo centrados en valores fundamentales como la inclusión, la diversidad, el respeto, la unión y la igualdad. Queremos que sea un espacio donde se compartan historias auténticas, noticias, reportajes y relatos creados por personas del colectivo LGTBIQ+ y sus aliados. Nuestro sueño es que Blendy se convierta en la revista LGTBIQ+ de Castelló: un símbolo de libertad, reivindicación y, sobre todo, un canal para el apoyo y la visibilidad.
El colectivo LGTBI+ enfrenta un intento constante de borrar su identidad y convertir el orgullo en una herramienta política. Sin embargo, el orgullo es resistencia y afirmación, una lucha diaria por respeto, visibilidad y derechos en un contexto de discriminación.
El orgullo es una herramienta de lucha contra la opresión, una celebración de nuestra identidad y una defensa irrenunciable de nuestros derechos.
¿Quieres colaborar con nosotros con un artículo, reportaje o reseña?¿Quieres colaborar de forma económica para poder publicar el siguiente número?
Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible.
Castelló habla de visilibidad lésbica - Esther Martínez
A la fuga del cissexismo - Dylan Luján
Interseccionalidad en el colectivo LGTBIQ+ - Frank Dana
Diversión, lucha y reivindicación:
Les Fadrines de Castelló - Frank Dana
Vivir, sólo es eso. ¿Por qué es tan difícil? - Òscar Martínez
La salud mental en el colectivo LGTBIQA+ - Cristian Castellano
All by myself - Narrativa - Miquel Àlvarez
Homosexualidad penada - Frank Dana
CASDA: Rompiendo el estigma de personas con VIH - Frank Dana
Maestrat LGTBI - Llorenç Sorlí
Lava, salitre y picón - Narrativa - Esther Martínez
El olvido invisible: mayores LGTBIQ+ - Frank Dana
Juventud orgullosa - Frank Dana
Una astilla clavada - Narrativa - Luis Maura
Un artista entre fogones - Frank Dana
Racismo en el drag -Tituba
Una vida en la oscuridad - Frank Dana
Ese momento - Narrativa - Frank Dana
Una lucha que no debe cesar - Frank Dana
Purkinje - Narrativa - Eva Peris
Derechos LGTBIQ+ en retroceso en Castelló - Frank Dana
Tabú sexual: relaciones entre hombres
heterosexuales - Frank Dana
Queeritzem la ruralitat - Llorenç Sorlí
Como Heidi en Fràncfort - Narrativa - Ariase Barretta
Visibilidad trans - Frank Dana
Butch & Fraude - Narrativa - Enira Guirao
El otro yo - Narrativa - Ander Verdejo
“Lo que sé de ti” - Reseña - César Jiménez
Gracias por contactarnos. Le responderemos lo antes posible.